miércoles, 11 de diciembre de 2019

Entrevista a Estefania Chau



Esta es una pequeña entrevista a Estefania Chau, periodista deportiva de Perú 21 acerca de lo que dejó Universitario de Deportes al finalizar esta temporada, conversamos sobre el desempeño del equipo, los puntos positivos y bajos del cuadro crema y lo que se viene para la próxima temporada.

-¿Que opinas de la labor de Ángel Comizzo como entrenador luego de la salida de Nicolás Córdova?

-Bueno a mi me parece que lo de Ángel Comizzo fue importante para Universitario de Deportes, porque después de Nicolás Córdova que digamos un poco salvó la baja para los cremas. Ángel Comizzo supo consolidar un equipo que casi casi juega la final del Torneo Clausura, no fue poco lo que hizo el argentino sin embargo no le alcanzó, a mi si me da un poco de tristeza que no haya podido continuar en el equipo porque hubiera sido importante ya habiendo tenido un Torneo Clausura y consolidando mucho más al equipo hubiera sido bueno para ellos que continúe la próxima temporada sin embargo no se dió, pero me pareció bastante importante. Creo que uno de los principales características que tenía Comizzo, es que le dió mucha confianza a los jugadores, por ejemplo en el caso de Carvallo en algún momento no sé si recuerdas en una conferencia de prensa en la que Comizzo dijo que Carvallo era el mejor arquero del Perú, muchas críticas, las opiniones van y vienen pero sin embargo puede ser un mensaje directo para el jugador no, le dió muchísima confianza, a partir de ahí Carvallo mantuvo su arco en 0 por unos 4 o 5 partidos, entonces esa era una de las principales características de Comizzo, darle mucho confianza a los jugadores y con el plantel que a mi me parece relativamente corto pudo hacer bastante.
-¿Qué crees que le faltó a Universitario de Deportes para ser campeón del Torneo Clausura?

-Lo que creo yo que le faltó, primero que es un plantel corto, se le lesionaban algunos jugadores, por ejemplo como Quintero o con el mismo Lavandeira, digamos Comizzo no tenía como echar mano, no tenia mucho de donde echar mano, eso creo que fue un factor que no les permitió terminar de jugar el torneo, un poco también de lo que es el fútbol no, la suerte que a veces en el fútbol determina algunos encuentros, los resultados y también creo que le falta a Universitario consolidarse en ataque, si bien tuvo una defensa muy buena, Nelinhio Quina que por ejemplo fue una revelación importante no, teníamos a Ramos, en general también estaba Vásquez que es un buen lateral y un buen defensa. creo que en ataque todavía les falta un poco, por ejemplo el muchacho Osorio me parece que es un buen delantero pero todavía le falta consolidarse y ser contundente para ser un centrodelantero, o haces goles o por lo menos jalas marca y creo que todavía en ese aspecto faltaba y creo que eso también tiene que ver con el plantel corto no, alguien que represente más en el ataque para Universitario de Deportes.

-¿Crees que la salida de Germán Denis haya sido importante para no conseguir el objetivo?

-Claro, Germán Dennis aunque muchos no creían, por tema de edad o por todo lo que se decía, fue muy importante en el ataque de Universitario, que tenía mucha experiencia, jugaba muy bien de espaldas al arco por ejemplo, sabía mucho controlar el balón, si no era él el que estaba bien posicionado en ataque, era él quién dejaba a los demás libres, porque jalaba marca, la bajaba bien, daba buenos pases, o sea era un delantero completo, porque tenía experiencia y buen manejo de balón. De hecho su salida lo puso en aprietos a Comizzo, porque tenía que suplir esa ausencia, por momentos lo hacía Osorio o por momentos Hohberg cuando no estaba Quintero, pero creo que si hizo mucha falta Germán Denis.

-¿Crees que fue buena apuesta para Comizzo decidirse primero por Paulo De La Cruz que por Henry Vaca?

-Si es un poco de gustos, el tema siempre de los jugadores va ser tema de gustos, es como cuando dice a Gareca este es del gusto de Gareca y este no, eso no quiere decir que el otro jugador sea malo, sin embargo para mí Paulo De La Cruz todavía le falta, es un jugador que tiene proyección que todavía tiene que seguir recorriendo, creo yo que Vaca tenía un poco mas de presencia en el campo, pero también las expectativas estaban altas con él y no llegó a cumplirlas como debió ser, un poco porque no lo ponían mucho y otro porque tampoco el dió todo lo que debió dar a mi parecer pero si desde mi punto de vista a Paulo De La Cruz todavía le falta, le falta más presencia en el campo y eso se trabaja simplemente con el tiempo, con proyección, con enfoque del mismo jugador eso se trabaja, pero de que tiene habilidad, la tiene definitivamente.

-¿Para ti quién ha sido el mejor jugador de la campaña de Universitario de Deportes?

-Mira yo te diría, bueno de la campaña de Universitario de Deportes hay varios no, si tu me hablas de Germán Denis, para mi fue bien determinante en el ataque de Universitario, suplía todas esas falencias no, otro jugador que me gustó mucho a pesar de la polémica porque vino de Alianza Lima fue Hohberg no, todo el mundo sabe de la habilidad de Hohberg y en realidad lo ha demostrado, porque podía jugar por una banda como podía jugar como centrodelantero y llegó a ser goleador de la "U" en esta temporada y me gustó mucho lo de Quintero, lo que pasa que Quintero es muy determinante en Universitario, si te das cuenta cuando Quintero no juega, porque se lesiona y pasan estas cosas, el rendimiento de Universitario de Deportes baja generalmente, es como por decir el jugador diferente, la sorpresa, el jugador que lleva la pelota, determinante, es un jugador importante para Universitario de Deportes, a mi me gusto mucho lo de Chiquitín también, yo me quedaría con esos 3 jugadores.

-¿Y en cuánto a los rendimientos más bajos del equipo?

-Lo que pasa que es complicado no, no te podría decir de rendimientos más bajos, creo que todos han puesto de un poco de lo que conocen, de lo que saben, para sacar el equipo adelante, yo sigo pensando que lo de De La Cruz y lo de Osorio todavía es un poco flojo por ejemplo y sobre todo en partidos decisivos en los que Universitario debió ganarlos porque todavía falta esa jerarquía, ese empuje, que por ejemplo si lo ha tenido Alianza Lima no, si hablan de la defensa de Alianza que es un poco débil le han hecho muchos goles, pero sin embargo tiene esos jugadores que entran con pundonor y sacan el partido adelante como Joazinho Arroé y otros, creo que todavía lo de Osorio y De la Cruz es un poco flojo para mí.

                                         
                                                 



martes, 3 de diciembre de 2019

La campaña de Universitario de Deportes 2019

    11 Inicial de Universitario de Deportes vs Alianza Universidad (Foto:RPP)


5 puntos de ventaja, había sacado Universitario a su seguidor más cercano en la tabla después del clásico del fútbol peruano frente a Alianza Lima. La campaña de Universitario de Deportes acabó con una clasificación a la Copa Libertadores 2020, si bien el cuadro crema estuvo cerca de campeonar el Torneo Clausura, incluso con una diferencia de 5 puntos que había conseguido después del clásico, se les fue de las manos tras no ganar en 5 partidos después de ese encuentro. 

El cuadro merengue contaba con un plantel corto, con la salida de Germán Denis el único delantero a cargo en el equipo fue Anthony Osorio quién no tuvo buenas actuaciones, debido a su falta de experiencia y química con los extremos Hohberg y Quintero. 

El equipo trajo a Henry Vaca como refuerzo para el Clausura pero el entrenador Ángel Comizzo en pocas ocasiones lo tuvo en consideración y se inclinó por el juvenil Paulo De La Cruz, muy irregular en los partidos que les tocó jugar, entraba mucho mejor como pieza de recambio que como titular. Esta temporada de la “U” también tuvo actuaciones altas como la de Alejandro Hohberg quién terminó como goleador del equipo y clave en el ataque debido a su capacidad de desequilibrio y aún mantiene contrato por todo el 2020 con el club.

 Por otro lado el entrenador del equipo Ángel Comizzo siempre declaraba en conferencia de prensa en contra de los árbitros, mientras el equipo dejaba pasar puntos importantes tras afrontar malos partidos, desconcentrados, para el técnico crema la culpa eran de los malos arbitrajes.

Universitario de Deportes no supo aprovechar los 5 puntos de ventaja que en cierto momento tuvo y tampoco el mejor fixture que tenía en comparación a sus rivales directos, el entrenador criticando a los árbitros y no el juego paupérrimo que venía desarrollando su equipo y así se les fue de las manos el Torneo Clausura.


Participa de esta divertida trivia de lo que dejo la campaña de Universitario de Deportes en el 2019

https://app.ex.co/stories/christianr33/cu-ntos-goles-marc-alejandro-hohberg-en-el-torneo-clausura-




Participación de Universitario en las últimas ediciones de la Copa Libertadores

Imagen relacionada
Gol de Jorge Paredes para dar la clasificación a Oriente Petrolero (Foto:RPP)

Culminó el Torneo Clausura y Universitario de Deportes no pudo alcanzar el campeonato, todo se definió en la última jornada en partidos que se jugaron en simultáneo. La "U" derrotó a Real Garcilaso pero no le bastó para campeonar debido a que Alianza Lima Ganó de visita a Unión Comercio.

A pesar de no lograr el Torneo Clausura y jugar los Play-Off, el equipo crema alcanzó un cupo a la Copa Libertadores 2020 como Perú 4 y retornará al Torneo más importante de América a nivel de clubes, luego de un año de ausencia.

En el año 2010 Universitario dió un buen papel en la Copa Libertadores, luego de salir campeón nacional en 2009, el equipo merengue logro quedar 2do lugar en el grupo 4 y quedó eliminado en octavos de final por penales frente a Sau Paulo en Brasil.

En la edición del 2014 la "U" venía de alzarse con el título del campeonato peruano en 2013, a pesar de eso tuvo una campaña para el olvido en la Copa Libertadores, el equipo crema fue eliminado en fase de grupos al apenas lograr 1 punto en 6 partidos.

El año pasado fue su última participación en Copa Libertadores del cuadro merengue, cuando enfrentó a Oriente Petrolero de Bolivia en la fase 1 para llegar a la fase de grupos. El conjunto de Bolivia con un gol anotado al último minuto logra eliminar a Universitario dejándolo fuera de la Copa Libertadores 2018.



miércoles, 20 de noviembre de 2019

Jugadores extranjeros de Universitario de Deportes en el 2019

    11 de Universitario de Deportes (Foto: Fan Page Universitario de Deportes)

La campaña de Universitario de Deportes ha sido buena a pesar del corto plantel que tiene a diferencia de otros equipos, a falta de una fecha de que culmine el Torneo Clausura, el cuadro crema aún mantiene sus chances de salir campeón cuando reciba a Real Garcilaso en el Estadio Monumental, pero al terminar la campaña solo 2 extranjeros que fichó el club juegan como titulares.

Alberto Quintero es el extranjero que mejor rendimiento ha tenido, gracias a sus goles y desempeño en el campo ayudó al equipo a conseguir buenos resultados, siendo una de las mejores cartas ofensivas hasta ahora para el entrenador Ángel Comizzo, el panameño aún tiene contrato con el club para jugar por todo el 2020.

Pablo Lavandeira es otro de los jugadores con desempeño regular con el conjunto crema, a pesar de sus lesiones que le impidió estar en muchos encuentros del año cuando le tocó jugar lo hizo de la mejor manera, el mediocampista uruguayo puso de su dinero para terminar contrato con Deportivo Municipal para que pueda jugar por Universitario de Deportes.

Guillermo Rodríguez es otro jugador que llegó este año para reforzar al cuadro merengue, pero debido a su bajo desempeño fue perdiendo la confianza del comando técnico, con la llegada del entrenador Ángel Comizzo, el defensa uruguayo no fue tomado en cuenta para ningún partido, el jugador aún entrena con el equipo, debido a que el club no se encuentra en buenas situaciones económicas para terminar el contrato.



miércoles, 6 de noviembre de 2019

Deportivo Municipal derrota por goleada a Universitario de Deportes

    Partido la "U" vs Municipal, Estadio Nacional (Foto: Fan page Deportivo Municipal)

A falta de 3 jornadas de culminar el Torneo Clausura, Universitario de Deportes cayó goleado frente a Deportivo Municipal en el Estadio Nacional, de esta manera se le fue la posibilidad de ser el único líder de la tabla tras el empate de Alianza Lima ante Alianza Universidad y la derrota de Sporting Cristal frente a Manucci.

Todo parecía quedar listo para que el cuadro de Ángel Comizzo vuelva a tomar la punta del Torneo Clausura, los rivales directos en lucha por la punta no tuvieron resultados favorables y un estadio lleno de hinchas merengues hacían apuntar lo mejor, lamentablemente para íntereses cremas el cuadro edil jugó uno de sus mejores partidos de la temporada.

Deportivo Municipal que venía de no conseguir un triunfo desde julio cuando se enfrentó a Melgar por la Jornada 1 del Clausura, siendo colero de la tabla goleó al conjunto merengue por 3 tantos a 0 con una total contundencia.

El primer gol llego gracias a un excelente tiro libre cobrado por parte de Jeremías Bogado que dejó sin chances al portero José Carvallo, los otros dos goles llegaron gracias al volante Daniel Cabrera contra una defensa crema desconcertada y a poco de que finalice el encuentro el último gol lo marcó el mediocampista Jorge Obregón desde los doce pasos.

Universitario tuvo bajas importantes para este encuentro, Aldo Corzo y Gerson Barreto se encontraban suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas, Alberto Quintero quién ya se encontraba recuperado de su lesión pero un día antes se volvió a sentir y quedó descartado para este duelo y Armando Alfageme quien sufrió una lesión en el último partido frente a la Academia Deportivo Cantolao y lo dejó fuera de los convocados para este encuentro.

Sin duda Deportivo Municipal se jugó uno de sus mejores partidos del año, apabulló al equipo merengue en todas sus líneas, con una presión alta a la defensa no dejó realizar su juego a los cremas, en el medio campo las bajas de Gerson Barreto y Armando Alfageme se sintió demasiado ya que Guarderas no se llegó a conectar con Páucar y Barco y sufrieron mucho contra el ataque edil.

Victorias de local de Universitario de Deportes en el Torneo Clausura

    Estadio Monumental de Ate (Foto:GolPeru)

A falta de 3 fechas para culminar el Torneo Clausura, Universitario de Deportes es uno de los claros candidatos a llevarse el campeonato, se encuentra segundo en la tabla de posiciones por detrás de Alianza Lima quien le lleva una ventaja de 2 puntos.

A pesar de tener un fixture más accesible entre los 3 líderes del Torneo Clausura, el equipo de Ángel Comizzo no supo aprovechar sus oportunidades jugando de local, ya que hasta el momento sólo ha logrado 4 triunfos en el Estadio Monumental.

El cuadro crema empezó con el pie derecho el inicio del Torneo Clausura, derrotando por 2 goles a 1 a Unión Comercio de local, un encuentro en el que comenzó perdiendo pero gracias a un autogol provocado por el Atacante Alberto Quintero y otro gol de penal de Germán Denis se supo dar vuelta al marcador.

En la jornada 5 del Clausura llegaría el segundo triunfo de local para los cremas, frente a un rival complicado como lo es Melgar de Arequipa, con goles de Anthony Osorio y Alberto Quintero la "U" derrotó por 2 a 1 al cuadro rojinegro en un partido que se jugó a puertas cerradas.

En la fecha 7 Universitario de Deportes recibía a Deportivo Binacional campeón del Torneo Apertura y puntero en el acumulado, en un partido bien planteado por el conjunto merengue logran vencer por 2 goles a 0 con tantos del atacante Alejandro Hohberg y el volante Gerson Barreto.

Por la jornada 9 se jugaría el clásico del fútbol peruano disputado por Universitario y Alianza Lima, en un partido con un sabor distinto por la lucha que tenían ambos clubes por tomar la punta del Torneo Clausura, el cuadro crema supo imponerse con un gol anotado por el atacante Alberto Quintero a los 24 minutos.

martes, 29 de octubre de 2019

Triunfos de visita vitales de Universitario de Deportes en la Liga 1

Triunfo de la "U" frente a A.Universidad en Huánuco (Foto:Universitario de Deportes)

Universitario de Deportes ha logrado resultados importantes de visita en lo que va de la campaña en la Liga 1 Movistar 2019, algunos de esos triunfos fueron por goles anotados a los últimos minutos del encuentro, desatando la euforia de la hinchada que fueron a alentar a la crema en estas distintas provincias.

El triunfo la "U" mas recordado de visita en el Torneo Apertura de la Liga 1 Movistar fue contra Alianza Lima, en una más de las ediciones del clásico del fútbol peruano, el encuentro solo se jugó con hinchada local en el Estadio Alejandro Villanueva, los cremas lograron vencer por 3 tantos a 2 a los íntimos con goles de Junior Morales, Pablo Lavandeira y Nelinho Quina.

En el Torneo Clausura los dirigidos por Ángel Comizzo logró un triunfo importante frente a Pirata FC para escalar en la tabla de posiciones para sus chances por alcanzar el campeonato, el partido se jugó en el Estadio Cesar Flores Marigorda de la provincia de Lambayeque, en un partido cerrado, el único tanto del encuentro lo marcó Germán Denis.

En otro partido complicado de visita contra Alianza Universidad en la siempre difícil campo del Estadio Heraclio Tapia de Huánuco, los merengues lograron un triunfo al ultimo minuto del encuentro a través de Alejandro Hohberg con una definición notable.

La última victoria crema de visitante fue ante Sport Huancayo, en un encuentro donde el rojo matador generó muchas ocasiones de gol que no supo concretarlas y la defensa de Universitario despejó cualquier peligro, a los 87 minutos el atacante merengue Alejandro Hohberg anotó de penal para la victoria de su equipo que los posicionó como únicos punteros del Torneo Clausura.

Fuera de la Liga 1 Movistar, Universitario también se llevó un triunfo de visita en la Copa Bicentenario, en un partido frente a los Caimanes por los Octavos de final de dicho torneo, en la que ganó por 2 goles a 0 anotados por Aldo Corzo y Alejandro Hohberg.

    Triunfo crema ante Pirata FC en el Estadio (Foto:Universitario de Deportes)

Estas son los estadios de provincias en donde Universitario de Deportes jugó de visitante y logró resultados importantes tanto para sus aspiraciones de alcanzar el Torneo Clausura y pasar una ronda en la Copa Bicentenario.